Borja Alonso Arroyo
Psicólogo General Sanitario M-34006
Al comienzo de un proceso terapéutico, es conveniente acudir una vez por semana. En casos graves, se puede recomendar la asistencia puntual de dos veces por semana. Cuando el paciente empieza a mejorar, es normal que el propio paciente quiera prolongar el tiempo entre sesiones, dado que la gravedad de los síntomas ha disminuido, pero no han desaparecido.
Las sesiones tienen una duración de 50-60 minutos, siendo flexibles dependiendo del curso de la propia sesión.
Sí, sin ningún problema. Lo único necesario es una cámara (en el pc o el móvil) y un cuarto tranquilo lejos de ruidos e interrupciones. Habitualmente utilizo la aplicación Meets de Google, Skype, o Zoom.
La media de un proceso terapéutico tiene una duración de 6 meses, pero depende completamente de la naturaleza, y la gravedad del problema, además de las características del paciente. Cada proceso es único, que puede cerrarse o prolongarse en el tiempo ante cambios durante la terapia.
Para nada. Es completamente normal sentirte incómodo, nervioso, y con falta de confianza e intimidad en las primeras sesiones. Solamente trabajaremos lo que tú quieras presentar en terapia, sin que te sientas presionado o perseguido.
Atenderemos a lo que necesites en el momento. Si necesitas hablar, estará bien. Si por otro lado necesitas que me presente primero, o que explique cómo vamos a trabajar y el proceso terapéutico, también está bien.
No es necesario. Parte de nuestro trabajo juntos puede ser el organizar tus problemas, entender cómo se relacionan entre ellos, cómo te afectan a ti y el origen de los mismos.
A través de los datos de contacto de la página Contacto de esta página web. Puedes hacer click aquí para ser redirigido directamente y elegir el método de contacto más cómodo para ti.